Pinturas

Pintor Málaga utiliza pintura de máxima calidad


Las pinturas que empleamos junto a los acabados, son los héroes de nuestra empresa, si ellos triunfan, nosotros lo hacemos con ellos.

pintor en malaga aplica pintura de maxima calidad

Si usted es partidario de que empleemos alguna pintura en concreto,  háganoslo saber. Puede usted mismo comprar (pintura y materiales extras) o delegar en nosotros dicha comprar, la cual Pintor Málaga se encargará de que esta sea pintura de máxima calidad

Queremos que disfrute pintando tu casa

Que lo disfrute antes, durante y después

¿En pintura tienes dudas? Pintor Málaga te responde

Si tiene dudas sobre cómo trabajamos, o pintura a utilizar, revisa nuestras preguntas frecuentes, si no encuentra la respuesta a su pregunta, o tiene cualquier duda o comentario, lo mejor es que nos llame por teléfono al número 658 78 44 27 o nos envíe un email en Nuestra página de contacto.

Te ayudamos

¿Tiene alguna pregunta?


  • ¿Cuánto cuesta pintar una casa?

    El factor más determinante para presupuestar la pintura de una vivienda es sin duda la superficie de la misma. El precio también varía en función del estado de las paredes y de las reparaciones que haya que realizar en el piso. También influye mucho la cantidad de muebles que tenga el domicilio, ya que un piso vacío puede llegar a costar la mitad que otro que se encuentre lleno de muebles. Otro punto a tener en cuenta sería el color escogido por el cliente, ya que los colores oscuros siempre son más caros que los tonos claros y el color más económico siempre va a ser el blanco puro.


  • ¿Con qué calidad de pintura vais a pintar?

    Si o Si, siempres utilizamos pintura de primera calidad. Un cliente impresionado por la calidad de nuestras pinturas, es al mismo tiempo la mejor publicidad para nuestra empresa.


  • ¿Tengo que desalojar las zonas a pintar?

    Nos encargamos de descolgar y poner cuadros, quitar y poner cortinas, desplazar y a su vez limpiar los muebles por la parte trasera, armarios, cabeceros, espejos. Nos encargamos de que los enseres de su vivienda no sufra ningún daño.


  • ¿Pintor cuánto tiempo tardan en pintar la casa?

    Dependiendo del número de pintores, se tardará más o menos en pintar su casa. Un solo pintor se pinta una casa vacia de 75 m2 en una jornada de trabajo de 8 horas.

  • ¿Pintores, lo dejareis bien acabado?

    En su terminación, lo más impecable posible, con una limpieza extraordinaria. Sin gotas "manchas" de pintura en zocalos, marcos de puertas, le entregamos su casa completamente limpia.

¿Sabes que pintura elegir para pintar en distintas superficie?

Te mostramos algunas de las pinturas y revestimientos más comunes que utilizamos para pintar en el interior o superficies exteriores de una vivienda

Pintores profesionales en Málaga, especializados en diversos tipos de proyectos, tanto en interiores como en exteriores.

Los defectos más corrientes en pinturas ¿sabes cuáles son?

La misión de la pintura es formar una película inalterable que sea eficaz capa protectora del soporte. No siempre es así. Muchas veces, la pinturas sufren diversas alteraciones que constituyen otros tantos defectos. Por otra parte. Es una equivocación creer que la pintura por sí sola, disimula los defectos de la superficie, es más, por el contrario los resalta y los hace mas patentes.

¿Cómo evitar ampollas en la pintura?

La formación de ampollas en la pintura ya seca equivale a un hinchamiento parcial de la misma, producidos en varios puntos y en distintos tamaños. Por lo común, tal defecto suele aparecer solamente en capas de pinturas de buena calidad aplicada en una superficie no preparada convenientemente. Como causas principales, lo más probable es que su aparición provenga de la presencia de humedades retenida en el interior del muro, así como de la acción del sol sobre la superficie del soporte. Para evitar este defecto, Pintor Málaga siempre se asegura primero de que en la pared no existan humedades o peligro de que las haya posteriormente.

Para evitar las ampollas en la pintura, Pintor Málaga sigue estas recomendaciones:


1. Preparar correctamente la superficie

  • Limpieza: Asegurar de que la superficie esté libre de polvo, grasa, suciedad y cualquier tipo de contaminante.
  • Secado: La superficie debe estar completamente seca antes de pintar. La humedad es una de las principales causas de las ampollas
  • Imprimación: Usamos una imprimación adecuada para mejorar la adherencia de la pintura, especialmente en superficies porosas o difíciles como madera o metal.

2. Usar pintura de calidad
   
Optamos por pinturas de buena calidad, que estén diseñadas para el tipo de superficie y las condiciones del entorno.

3. Aplicar en condiciones adecuadas

  • Temperatura y humedad: Evitar pintar en días extremadamente calurosos, fríos o húmedos, ya que estas condiciones afectan el secado de la pintura.
  • Ventilación: Trabaja en un espacio bien ventilado para permitir que los solventes se evaporen correctamente.

4. Técnica de aplicación correcta

  • Capas finas: Aplica capas finas de pintura y deja que se sequen completamente antes de aplicar la siguiente. Las capas gruesas tardan más en secar y son más propensas a desarrollar ampollas.
  • Herramientas adecuadas: Usar brochas, rodillos o pistolas de pintura de buena calidad para una aplicación uniforme.

5. Evitamos pintar sobre superficies calientes o expuestas al sol directo

Si pintas una superficie caliente, el solvente se evaporará demasiado rápido, atrapando aire o humedad y causando ampollas.

6. Elegir la pintura adecuada para la superficie
Usamos pinturas específicas para exteriores si estamos trabajando al aire libre, ya que están formuladas para resistir la exposición al sol y la humedad.

Cómo solucionar las ampollas si ya han aparecido

   Lijar la superficie: Eliminar las ampollas lijando suavemente el área afectada.
   Reparar:
Aplica una imprimación si es necesario.
   Reaplicar la pintura: Nos aseguramos de seguir los pasos anteriores para evitar que las ampollas reaparezcan.

Si necesitas ayuda profesional en Málaga
, ¡puedes contar con nuestro equipo de expertos en pintura! Pintor Málaga.

¿Cómo evitar hendiduras en la pintura?

La hendiduras se presentan  en la pintura como una serie de requebrajaduras formando red, que interrumpen la continuidad del recubrimiento, por cuyo motivo puede decirse que pierde por completo sus propiedades de elemento protector de la superficie. La manera correcta de proceder para evitar este defecto, es la de utilizar siempre para ambas manos de pintura de idéntica naturaleza, cuidando especialmente de no aplicar ninguna mano antes de que esté seca completamente la primera.

Cómo prevenir las hendiduras en la pintura

  1º Preparación de la superficie:

  • Lijamos la pared para eliminar imperfecciones.
    Rellenamos agujeros y grietas con masilla o yeso, y lijamos nuevamente hasta que quede uniforme.
    Aplicamos una imprimación para sellar la superficie y mejorar la adherencia de la pintura.

2º Uso de materiales y herramientas adecuadas:

  • Elegimos pinturas de buena calidad que ofrezcan un buen nivel de cobertura. Usamos rodillos y brochas de calidad, adecuados al tipo de pintura y superficie.

3º Técnica de aplicación:

  • Aplicamos capas finas y uniformes, respetando los tiempos de secado entre ellas. Trabajamos en condiciones ambientales adecuadas, evitando ambientes húmedos o corrientes de aire.

4º Mantenimiento preventivo:

  •  Inspeccionamos las paredes antes de pintar para detectar daños o problemas subyacentes que puedan causar hendiduras.

    Conclusión.
    Las hendiduras en la pintura de paredes suelen ser el resultado de una mala preparación de la superficie o errores en la aplicación de la pintura.
    Pintor Málaga hace una preparación adecuada, utilizamos herramientas de calidad y una técnica cuidadosa son clave para evitar este problema y lograr un acabado uniforme y duradero.

¿Cómo evitar desconchado en la pintura?

El defecto se produce cuando la pintura rompe en pedezos irregulares y relativamente pequeños, cuyos bordes se abarquillan, arrastrando el resto de la pieza, a las que consiguen desprender del soporte, entonces caen. Este problema puede deberse a diversas causas, relacionadas con la preparación de la superficie, las condiciones ambientales o el tipo de pintura utilizada.

¿Cómo evita Pintor Málaga el desconchón en la pintura?

  • Preparación adecuada:
           Limpiamos bien la superficie de suciedad, grasa o polvo.
           Nos a
    seguramos de que la superficie esté seca antes de pintar.
           Usamos imprimaciones adecuadas según el material base.
  • Materiales de calidad:
           
    Elegimos pinturas y productos compatibles y de buena calidad.
           Usamos selladores y recubrimientos apropiados para las condiciones ambientales.
  • Aplicación correcta:
           
    Aplicamos la pintura en capas finas y respetamos los tiempos de secado.
           Nos aseguramos de trabajar en condiciones climáticas favorables (sin humedad excesiva ni temperaturas extremas).
  • Mantenimiento y protección:
           Inspeccionamos regularmente para detectar problemas como filtraciones o humedad.
           Protegemos superficies expuestas a climas extremos con selladores o recubrimientos adicionales.

    Conclusión

    El desconchón en la pintura generalmente se debe a una combinación de factores, pero con una buena preparación, materiales adecuados y técnicas correctas, es posible prevenirlo y garantizar un acabado duradero.

¿Cómo evitar mohos eflorescencias en la pintura?

El moho es un tipo de hongo que crece en superficies húmedas y mal ventiladas. Es un organismo vivo que se alimenta de materia orgánica y necesita agua para desarrollarse.

La eflorescencia es un fenómeno físico que ocurre cuando las sales solubles presentes en los materiales de construcción (como ladrillos, morteros o cemento) son transportadas por la humedad hacia la superficie, dejando un residuo blanco y polvoriento al evaporarse el agua.


El moho y la eflorescencia son señales de problemas de humedad que deben abordarse desde la raíz. Una combinación de ventilación adecuada, impermeabilización, mantenimiento y productos especializados garantizará paredes secas y saludables.

Evitar el moho y la eflorescencia en las paredes requiere abordar las causas subyacentes de estos problemas: la humedad y las filtraciones.


Aquí tienes consejos y pasos de Pintor Málaga para prevenirlos de manera efectiva:


1. Identificar y solucionar problemas de humedad

  •    Filtraciones: Revisa si hay goteras, grietas en las paredes exteriores o filtraciones de agua desde el techo o el subsuelo.
  • Condensación: En ambientes húmedos, como baños y cocinas, la condensación es una causa común. Instala extractores de aire o mejora la ventilación.
  • Capilaridad: Si el agua sube desde el suelo por capilaridad, considera aplicar una barrera impermeable en las bases de los muros.

2. Impermeabilizar las superficies
   

  • Paredes exteriores: Aplica un revestimiento impermeabilizante en las paredes exteriores para evitar que el agua de lluvia se filtre hacia el interior.
  • Bases de los muros: Usa una membrana impermeabilizante en los cimientos o productos específicos contra la humedad ascendente.
  • Selladores: Aplica selladores hidrófugos en áreas porosas como ladrillos o bloques de cemento.

3. Mejorar la ventilación y el aislamiento
 

  • Ventilación natural: Mantén ventanas abiertas regularmente para reducir la acumulación de humedad en el aire.
  • Extractores: Instala extractores en zonas húmedas, como baños y cocinas, para eliminar el exceso de vapor.
  • Aislamiento térmico: Mejora el aislamiento de las paredes para reducir los contrastes de temperatura que generan condensación.

4. Prevenir la eflorescencia (depósitos de sal)


  • Evitar el exceso de agua en la construcción:
     Durante las obras, utiliza morteros y concretos con la cantidad justa de agua para evitar la acumulación de sales.
  • Sellado adecuado:
    Aplica productos impermeabilizantes y pinturas transpirables para evitar que la humedad entre y arrastre las sales hacia la superficie.
  • Drenaje eficiente:

          Asegúrate de que el agua de lluvia o riego no se acumule cerca de las paredes.

5. Usar productos específicos

   
Pinturas antihumedad: Estas pinturas son transpirables y previenen la formación de moho y eflorescencia.
   Fungicidas: Usa
tratamientos fungicidas en paredes propensas al moho antes de pintar.
   Masillas hidrófugas: Utilízalas para reparar grietas en las paredes y prevenir filtraciones.

6. Mantenimiento regular


  • Inspección periódica: Verifica regularmente las paredes en busca de signos tempranos de humedad, moho o eflorescencia.
  • Limpieza inmediata: Si aparece moho, límpialo con una mezcla de agua y vinagre blanco o un limpiador específico antes de que se extienda.
  • Grietas y juntas: Mantén las grietas y juntas selladas para evitar el ingreso de agua.

Consejos adicionales:
Evita el secado deficiente: Durante la construcción o reparaciones, asegúrate de que las paredes estén completamente secas antes de aplicar pintura o revestimientos.
Deshumidificadores: Usa deshumidificadores eléctricos en áreas con niveles altos de humedad ambiental.

Conclusión
El moho y la eflorescencia son señales de problemas de humedad que deben abordarse desde la raíz. Una combinación de ventilación adecuada, impermeabilización, mantenimiento y productos especializados garantizará paredes secas y saludables.

Pintor Málaga su aplicador de pintura en paredes

Conócenos Somos Pintor Malaga

¡A tener en cuenta!

El yeso es el material con que generalmente aparecen terminadas las paredes interiores, así como la escayola corresponde al revestido de techos, y el cemento es el material de guarnecidos exteriores, en forma de morteros y hormigones.


En todos los casos, hay que considerar el grado de humedad de la superficie.
Tratándose de una pared recién construida, no es aconsejable proceder a pintarla antes de transcurridos seis meses de su terminación. De lo contrario el agua usada en la construcción y en el guarnecido, que de momento queda absorbida dentro de la pared y que después va saliendo al exterior poco a poco, arrastrando consigo substancias alcalinas que lleva disueltas y que deposita en la superficie, formará excrecencias y eflorescencias en la película impermeable que constituye la pintura, rompiendo al cabo su continuidad y estropeando el recubrimiento por diversos puntos.


En el supuesto de que, sin haber cumplido el plazo de seis meses, sea preciso proceder a pintar un muro revestido con yeso, mortero, cemento u hormigón, será imprescindible neutralizar primero los álcalis. Para ello, lo más recomendable será preparar y aplicar a la superficie afectada una solución de 350 gramos de sulfato de cinc por litro de agua, dejarla actuar por espacio de poco más de una hora y lavarla a continuación con agua clara - estás en pintor málaga preparación de superficies - 

Pintamos superficies de albañilería.

mas informacion pintar interiores en malaga

Pintamos muros interiores

Nuestro equipo de pintores profesionales en Málaga cuenta con amplia experiencia en el pintado de todo tipo de superficies de albañileria, muros paredes techos interiores.

mas informacion pintar exteriores en malaga

Pintamos muros exteriores

Desde la delicada precisión de la pintura interior hasta la audacia de la pintura exterior dejando tus fachadas impecables, en pintor malaga abordamos cada proyecto con maestría y dedicación.

Los paramentos a pintar puede ser de muy distinto material: Yeso, cemento, mortero, madera, metal, cartón etc, y además dentro de esta diversidad de materiales, pueden encontrarse en condiciones muy diferentes.
En todos los casos es necesario tratar la superficie que vaya a ser pintada hasta dejarla en unas condiciones tales que se obtengan los mejores resultados.

Esta operación que realizamos en pintor malaga  variará en sus detalles esenciales según sea la materia sobre la que se va a pintar, las condiciones que la superficie reúna, el estado en que se halle, así como las propias características de la técnica de pintura que se va a utilizar.

Preparamos las superficies antes de pintar

Los principales trabajos relacionados con la preparación de una superficie antes de pintarla, son los siguientes.

  1. lavado.
  2. rascado.
  3. imprimación
  4. emplastecido
  5. lijado
  6. tendido de pintura.

Lista de servicios

Share by: